GERE: ¿pada quién es eso mamá?
YO: Para el tío, mañana vas a viajar con la abuela a verlo y le vas a llevar un regalito.
GERE: Ah! E una toalla para la cabeza?
(Como muchos sabemos, la situación económica no es muy buena cuando se es el único sostén de familia. Agradezco a Dios que tengo un trabajo fijo, en blanco y que me gusta mucho, pero a veces eso no alcanza, cómo no alcanzó el año pasado cuando el gordito todavía usaba pañales, entonces se me ocurrió que podía hacer unas cofias de toallas para envolvernos la cabeza las mujeres al salir del baño. Mi madre las cocía a máquina y yo les tejía unos detalles al crochet y les ponía algún botón bonito para terminar de decorarlas y después venderlas. Eso lo hacía para el verano, pero en el invierno me ponía a tejer bufandas al crochet, 2 agujas e incluso aprendí a tejer en telar (dicen que la necesidad tiene cara de hereje). No voy a decir que me llenaba de plata pero para ir pagando esa plata “tirada” en los pañales servía. Es por eso que el gordito me preguntó si le íbamos a regalar una toalla a su tío).
YO: no hijo, es una bufanda, mañana cuando llegues, le das el paquetito pero no le digas qué es, que sea una sorpresa.Me contó mi madre que ni bien llegaron a la casa de mi hermano, lo primero que hizo el pequeño fue darle el regalo y antes de que lo abriera ya le había dicho qué era.
TIO: ¡qué linda bufanda!! ¿fuiste con tu mamá a comprarla y la elegiste vos?
GERE: noo!! La tejió ella… en el telar.TIO: Ah! Qué bueno!! ¿y vos la ayudas a tejer?
GERE: yi, yo le digo, para ariba, para abajo, para ariba, para abajo…
Se largaron a reir todos de su respuesta y él la buscó a su abuela con la vista pidiéndole ayuda.
Entonces ella les contó: ”Y sí… es un trabajo familiar: después que llega la mamá de la oficina y tomamos mate o té, cada uno tiene su tarea. A mi me toca, ovillar la madeja y ayudar a enhebrar el telar, después la madre se pone a tejer y Gere parado a su lado le va indicando cómo tiene que mover el peine para pasar la naveta y así se va armando el tejido".
Gere, con mucha atención seguía la conversación y satisfecho con la respuesta se fue alejando para ponerse a jugar con sus primas mientras seguía diciendo… “ahora para ariba, ahora para abajo, ahora para ariba…”Acaso no es eso una “empresa familiar”?
Su-Saraza
Su,me parece escucharlo ademas no se le escapa una,ja ja!!! re divertido,me encanto,segui escribiendo lo haces muy bien.
ResponderEliminar